**¿Qué es la inflamación?**
Es una respuesta natural del sistema inmunológico para protegerse ante diferentes estímulos como células dañadas, patógenos, agentes irritantes.
🦠La **INFECCIÓN**, un término comúnmente confundido, hace referencia la invasión de virus, bacterias u hongos mientras que la inflamación es la reacción del cuerpo para eliminar dichos patógenos.
🧫El proceso de defensa por inflamación implica la liberación de mensajeros químicos llamados **CITOQUINAS PRO INFLAMATORIAS** que señalan a las células inmunológicas, como los glóbulos blancos, a dónde tienen que migrar para reparar la lesión. 🥷
👉La inflamación puede ser aguda, generalmente resolviéndose en días o semanas o puede ser crónica, durando meses o años. 😧La inflamación crónica, últimamente en mayor prevalencia en la población gracias a vidas sedentarias, el sobrepeso, el consumo de alimentos ultraprocesados y mayor exposición a alérgenos, puede ser perjudicial para la salud. Su consecuencia se manifiesta a través de la artritis, diabetes, accidentes vasculares y/o cáncer.
Muchas veces podemos observar esa inflamación cuando nos lastimamos o tenemos una infección, en donde el área se hincha, aumenta su temperatura y se enrojece. 🤕 Pero también **ocurre sin signos visibles.** Es por eso que resaltamos la importancia de medir la **proteína C reactiva** y el **recuento de glóbulos blancos** en el test de biomarcadores. 🧪
Los factores del estilo de vida, como la dieta, el ejercicio y el estrés, pueden influir en la respuesta inflamatoria, y la inflamación crónica se puede reducir o prevenir a través de elecciones de estilo de vida saludables.
**💪🏻 ¡Te invitamos a revisar tus biomarcadores de inflamación y a ponerte en acción con las recomendaciones prevenir y reducir sus efectos a largo plazo!**
Es una respuesta natural del sistema inmunológico para protegerse ante diferentes estímulos como células dañadas, patógenos, agentes irritantes.
🦠La **INFECCIÓN**, un término comúnmente confundido, hace referencia la invasión de virus, bacterias u hongos mientras que la inflamación es la reacción del cuerpo para eliminar dichos patógenos.
🧫El proceso de defensa por inflamación implica la liberación de mensajeros químicos llamados **CITOQUINAS PRO INFLAMATORIAS** que señalan a las células inmunológicas, como los glóbulos blancos, a dónde tienen que migrar para reparar la lesión. 🥷
👉La inflamación puede ser aguda, generalmente resolviéndose en días o semanas o puede ser crónica, durando meses o años. 😧La inflamación crónica, últimamente en mayor prevalencia en la población gracias a vidas sedentarias, el sobrepeso, el consumo de alimentos ultraprocesados y mayor exposición a alérgenos, puede ser perjudicial para la salud. Su consecuencia se manifiesta a través de la artritis, diabetes, accidentes vasculares y/o cáncer.
Muchas veces podemos observar esa inflamación cuando nos lastimamos o tenemos una infección, en donde el área se hincha, aumenta su temperatura y se enrojece. 🤕 Pero también **ocurre sin signos visibles.** Es por eso que resaltamos la importancia de medir la **proteína C reactiva** y el **recuento de glóbulos blancos** en el test de biomarcadores. 🧪
Los factores del estilo de vida, como la dieta, el ejercicio y el estrés, pueden influir en la respuesta inflamatoria, y la inflamación crónica se puede reducir o prevenir a través de elecciones de estilo de vida saludables.
**💪🏻 ¡Te invitamos a revisar tus biomarcadores de inflamación y a ponerte en acción con las recomendaciones prevenir y reducir sus efectos a largo plazo!**

